miércoles, 8 de diciembre de 2021

 VISUALIZACION DE SANGRE EN FRESCO

con esta práctica queremos conseguir el poder ver la estructura de las células sin usar ningún colorante.

Cuando observamos  una muestra sin teñir, nos va a permitir evitar esos efectos secundarios que las tinciones nos pueden dar como: la solubilidad de hidratos o coagolucaciones de las proteínas.

Así nos será posible visualizar las estructuras naturales de células o su cambios estructurales cuando están en procesos patológicos. Así como también podremos visualizar los quilomicrones, que en las preparaciones que van teñidas no podremos verlos al ser solubles en alcohol.

El material que vamos a usar va a ser: una lanceta, un portaobjetos, un cubreobjetos, alcohol, una gasa y un microscopio óptico.

El procedimiento es bien sencillo y consta de pocos pasos:

1. Empezamos desinfectándonos el dedo en el que no vamos a hacer la punción con la lanceta, con una gasa impregnada en alcohol.

2. Seguidamente presionamos con la lanceta en el dedo el cual queremos sacar la sangre, y lo haremos en algún lateral de él, para que a la hora de seguir haciendo la práctica no nos moleste.

3. A continuación pondremos una gota en el centro del porta y lo cubrimos después con el cubreobjetos. Y ya tendríamos listo nuestra muestra 

4. Una vez que tenemos nuestra muestra ya lista, sólo nos queda el poder visualizarla al microscopio 

Lo que vamos a observar van a ser nuestros glóbulos rojos, que al ir sin teñir los visualizaremos de color anaranjado y los vamos a ver amontonados, como si fueran pilas de monedas.

Si observamos bien, podremos observar como en el centro de cada célula se ve como una forma blanca, eso es debido a la forma del glóbulo rojo, que es bicóncavo.

Los glóbulos blancos y los leucocitos, en caso de ver alguno, se verán móviles gracias a su extremo activo que produce pseudópodos y facilita el movimiento.

Los quilomicrones en este caso también se podrían observar, sobre todo después de comer, que es cuando más podríamos apreciarlos y también al ser una muestra sin teñir podemos verlos, en las teñidas no porque son solubles en alcohol.

En esta práctica al no usar ningún reactivo no tendremos que tirar nada, solo lavarlo todo bien y después colocarlo todo en su sitio.

En toda práctica debemos usar los correspondientes epis, bata, guantes y mascarilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario